ACCIONES
Las acciones de incidencia de la Red se han enfocado en la participación activa en procesos legislativos, la formulación de políticas públicas y el fortalecimiento de espacios de diálogo y cooperación con instituciones gubernamentales, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil.
Estas iniciativas han permitido que las voces de las mujeres en movilidad humana y con necesidad de protección internacional sean reconocidas en la construcción de políticas que promuevan la equidad de género, la justicia social, la reparación integral de las víctimas del conflicto armado y el acceso a una vida libre de violencias.
La Red trabaja para fortalecer los procesos de incidencia de las mujeres en el exterior, articulando esfuerzos con actores nacionales e internacionales. Entre sus principales acciones están la promoción de políticas públicas con enfoque de género, la generación de redes de apoyo para mujeres en la diáspora y la creación de mecanismos de atención integral para víctimas del conflicto armado fuera del país.
Aportes y participación en el Debate Proyecto de Ley No. 064 de 2023 Cámara “Por
medio del cual se modifica y actualiza la Ley 1448 de 2011 “Política de atención y
reparación integral a las víctimas
Observaciones al Proyecto de Ley No. de 2024, “Por medio del cual se institucionaliza
el Programa Casa Colombia, se fortalecen las expresiones de las culturas, las artes, los
saberes, la memoria y la identidad colombiana en el exterior y se dictan otras
disposiciones
Aportes al documento que regula el proceso de convocatoria a la Mesa Nacional de la
Sociedad Civil para las Migraciones, en consonancia con la Ley 2136 de 2021 que
reconoce la participación ciudadana como un pilar esencial en la formulación,
implementación y ejecución de la Política Integral Migratoria del Estado Colombiano
(PIM).
Aportes y participación en la audiencia pública al Proyecto de Ley 179 de 2024
Cámara “Por medio del cual se expide el Estatuto de la Igualdad para la Garantía de
los Derechos de las niñas y las mujeres en toda su diversidad y se dictan otras
disposiciones”.
Participación Activa en la 16a Conferencia de las Partes de la Convención sobre la
Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP16).
Participación en las jornadas DERECHOS HUMANOS, PAZ, EXILIO. en la Sala
Caduti di Nassirya, Senato della Repubblica. Palazzo Madama, Roma` `Fecha: 2 de
diciembre 2024. –
Participación de las organizaciones y lideresas en las mesas de co-diseño participativo
de la política exterior feminista de Colombia
Webinar – Política Exterior Feminista.
Escuela Virtual de Derechos Humanos y Género – Escuela de Diplomacia Ciudadana.


